Ética y probidad en la abogacía: una guía indispensable para el nuevo Perú
En el marco del Acuerdo entre la República del Perú, la Confederación Suiza y el Gran Ducado de Luxemburgo sobre la transferencia de activos decomisados de la corrupción, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos presenta una obra de alto valor para el ejercicio de los profesionales de derecho: “Ética y probidad en el ejercicio de la abogacía en el Perú”. Esta publicación no es solo una investigación académica, sino un llamado urgente a repensar el rol del abogado en un país donde la corrupción y el crimen organizado han dejado huellas profundas.
La guía se propone como una herramienta para el cambio. A través de un análisis riguroso y propuestas concretas, invita a abogados, jueces, fiscales, docentes de Derecho y estudiantes a comprometerse con una práctica profesional íntegra, consciente de su impacto en el sistema de justicia y en la vida de los ciudadanos. La obra ofrece una visión completa: desde los fundamentos teóricos de la ética profesional hasta las debilidades estructurales del sistema legal peruano, pasando por modelos comparados, buenas prácticas internacionales y recomendaciones de política pública.
A lo largo de sus páginas, se abordan distintos enfoques sobre la abogacía: el modelo adversarial, el del abogado responsable con el sistema, el activista moral y el abogado del cuidado. Esta pluralidad de visiones permite reconocer la complejidad del ejercicio profesional y la necesidad de fomentar una reflexión crítica sobre el rol del abogado en el contexto peruano actual.
La publicación también examina la enseñanza de la ética en las facultades de Derecho, los vacíos normativos, las sanciones por mala práctica y los desafíos éticos del ejercicio público y privado.
En un país donde muchos abogados transitan entre la defensa, la fiscalía y la magistratura, esta obra plantea una cuestión crucial: ¿cómo garantizar que ese tránsito no debilite la justicia, sino que la fortalezca?
Esta guía es, en definitiva, una herramienta para reconstruir la confianza ciudadana en el Derecho, un referente para una abogacía que no solo sepa defender causas, sino también construir futuro. Disponible en: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7112950/6111752-etica-y-probidad-en-el-ejercicio-de-la-abogacia-en-el-peru.pdf
Comentarios
Publicar un comentario