¿Cómo la cultura monsefuana puede ayudar a enrumbar el futuro de Monsefú? La cultura monsefuana no solo es memoria: es movimiento, es futuro. En Monsefú, la identidad no se guarda para exhibirse una vez al año; se teje, se canta, se cocina y se vive todos los días. Por eso, más que una expresión del pasado, nuestra cultura es un motor actual de desarrollo, una industria viva del arte, del sabor y de la esperanza. Durante la conferencia de prensa del FEXTICUM 2025, quedó claro que Monsefú ha sabido proteger sus costumbres cuando otras ciudades las fueron perdiendo. Gracias al esfuerzo colectivo de familias, artesanos, cocineras y músicos, nuestra ciudad no solo ha mantenido viva su esencia, sino que la ha transformado en fuente de ingresos y orgullo. Hoy se habla de una visión que trasciende el mes de julio: convertir el FEXTICUM en una plataforma permanente de trabajo, formación y cultura, con impacto regional e incluso internacional. Se proyectan nuevas ediciones en Lima, San...
Monsefú: Futuro de un Territorio de Raíces Milenarias Por: Limberg Chero Senmache Pocas ciudades en el norte del Perú combinan, con la intensidad de Monsefú, una identidad cultural tan poderosa con un potencial geográfico tan estratégico. Esta dualidad plantea una oportunidad única: preservar y proyectar su alma milenaria mientras se reconfigura su desarrollo urbano, económico y social con mirada prospectiva. I. Desafíos de Corto Plazo: Urgencias que No Pueden Esperar 1. Agua Potable y Saneamiento: El inicio de toda dignidad urbana La disponibilidad de agua potable y un sistema de alcantarillado eficiente es, antes que un servicio, una condición de ciudadanía. Monsefú arrastra décadas de rezago estructural en este ámbito. Existe un desafío en las coordinaciones con MVCS y OTASS - EPSEL S.A. sobre los pendientes del plan maestro y la infraestructura sanitaria sigue siendo insuficiente, fragmentada y, en algunos sectores, colapsada. Urge un diálogo sobre la g...